La adaptación de la obra "El Lazarillo de Tormes de Barcarrota de Fácil Lectura"

Este trabajo forma parte de ‘Extremadura Vive la Fácil Lectura’, programa promovido por la Consejería de Cultura y Turismo, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), la Fundación Ciudadanía y la Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras instituciones.
Para ello, ‘Extremadura Vive la Fácil Lectura’ desarrollará diversas actividades entres las que destacan, además de la adaptación de obras literarias como ‘El Lazarillo de Tormes’, la puesta en marcha de clubes de Fácil Lectura, la apertura de secciones de Fácil Lectura en las bibliotecas extremeñas y la formación de expertos en esta metodología.
El Lazarillo de Tormes
La presente edición de ‘La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades’, adaptada a Fácil Lectura a partir de la edición de Medina del Campo de 1554, encontrada recientemente en la localidad de Barcarrota y cuyo original está depositado en la Biblioteca de Extremadura, contiene más de 8100 palabras, algo menos de la mitad del texto original, y 40 ilustraciones.
La consejera de Cultura y Turismo ha explicado que la finalidad de este proyecto es hacer más comprensible el texto a colectivos con dificultades para la lectura y sin hábitos lectores, como personas con discapacidad intelectual, inmigrantes con escaso conocimiento de la lengua escrita del país de acogida y personas mayores sin hábito lector o en situación de analfabetismo funcional.

Por otra parte, el director del equipo encargado de la adaptación y profesor titular de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid, Alberto Anula, ha afirmado que este clásico de la literatura castellana se ha convertido en un “texto verdaderamente universal y accesible, sea cual sea la condición social, cultural, económica y cognitiva de cada uno”.
Anula ha explicado que su equipo ha pretendido ser riguroso con el texto clásico y, a la vez, conseguir un libro accesible que mantenga los valores originarios. Finalmente ha resaltado el “proyecto vital del Lazarillo que tiene que luchar contra la desigualdad y las injusticias”.
En el acto de presentación han intervenido también el presidente de Aupex, Francisco Martos, y el director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, Bernardo Díaz, quien ha afirmado que “las personas con discapacidad intelectual tienen otras muchas capacidades que la sociedad debe potenciar”.