Exposición "Otra lectura de los Derechos Humanos"
DESCRIPCIÓN
Es una muestra gráfica sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adaptada a fácil lectura y apoyada por imágenes.
A partir de la adaptación, a la Fácil Lectura, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estamos acercando sus contenidos y valores a l@s niñ@s y a las personas con más dificultades de comprensión lectora, bien por su discapacidad intelectual o dificultades cognitivas, en general. Todo ello a través de visitas organizadas a la Exposición “Otra lectura de los derechos humanos”, Lecturas guiadas de la Declaración, Seminarios de sensibilización en torno a la Cultura de Paz y al Diálogo intercultural, en el año 2008 declarado como “Año Europeo del Diálogo Intercultural”.
La muestra está compuesta por 33 paneles y destaca por su carácter innovador ya que hace accesible el conocimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a través de la metodología de Fácil Lectura (según las directrices de la IFLA) a un amplio grupo de potenciales lectores con especiales dificultades de lectura y/o de comprensión. Además, conecta un texto jurídico con elementos gráficos para hacer posible una comprensión total de su esencia, contenidos, conceptos y repercusión, e introduce una perspectiva diferente, con una metodología pedagógica y participativa en la que el beneficiario, directo o indirecto, se convierte en auténtico protagonista.
A partir de la adaptación, a la Fácil Lectura, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estamos acercando sus contenidos y valores a l@s niñ@s y a las personas con más dificultades de comprensión lectora, bien por su discapacidad intelectual o dificultades cognitivas, en general. Todo ello a través de visitas organizadas a la Exposición “Otra lectura de los derechos humanos”, Lecturas guiadas de la Declaración, Seminarios de sensibilización en torno a la Cultura de Paz y al Diálogo intercultural, en el año 2008 declarado como “Año Europeo del Diálogo Intercultural”.
La muestra está compuesta por 33 paneles y destaca por su carácter innovador ya que hace accesible el conocimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a través de la metodología de Fácil Lectura (según las directrices de la IFLA) a un amplio grupo de potenciales lectores con especiales dificultades de lectura y/o de comprensión. Además, conecta un texto jurídico con elementos gráficos para hacer posible una comprensión total de su esencia, contenidos, conceptos y repercusión, e introduce una perspectiva diferente, con una metodología pedagógica y participativa en la que el beneficiario, directo o indirecto, se convierte en auténtico protagonista.
CALENDARIO DE LA EXPOSICIÓN
LOCALIDAD | LUGAR | FECHA |
Mérida (Badajoz) | Biblioteca Pública del Estado "Jesús Delgado Valhondo" | 5 de mayo de 2008 |
Arroyo de la Luz (Cáceres) | Universidad Popular "Sansueña" | 22 de mayo al 1 de junio de 2008 |
Cáceres | Complejo Cultural San Francisco | 5 al 7 de junio de 2008 |
Cáceres | Casa de la Mujer | 9 al 22 de junio de 2008 |
Coria (Cáceres) | Universidad Popular | 1 al 20 de septiembre de 2008 |
Jarandilla de la Vera (Cáceres) | Casa de la Cultura | 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008 |
Moraleja (Cáceres) | Casa de la Cultura | 8 al 17 de noviembre de 2008 |
Mérida (Badajoz) | Centro Cultural Alcazaba | 21 de noviembre de 2008 |
Villanueva de la Serena (Badajoz) | Centro Educativo Municipal | 17 al 23 de noviembre de 2008 |
Puebla de la Calzada (Badajoz) | Proyecto "Acogida e integración de la población inmigrante" | 22 de noviembre al 02 de diciembre de 2008 |
Llerena (Badajoz) | Centro Cultural | 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2008 |
Mérida (Badajoz) | Centro Cultural Alcazaba | 4 al 15 de diciembre de 2008 |
Almendralejo (Badajoz) | Centro Cívico | 9 al 14 de diciembre de 2008 |